Después de realizarte una extracción dental, es crucial que sigas cuidadosamente las indicaciones postoperatorias, especialmente durante las primeras 24 a 32 horas. Este período inicial es determinante para evitar complicaciones, acelerar la cicatrización y garantizar una recuperación óptima. A continuación, te explicamos por qué estos cuidados son tan importantes y qué medidas debes tomar.
Porque es tan importante cuidarse la herida después de una extracción dental
- Control del sangrado:
Después de una extracción, se forma un coágulo de sangre en el lugar de la intervención. Este coágulo actúa como una barrera natural que protege el área, previene infecciones y da inicio al proceso de cicatrización. Si este coágulo se desplaza o se disuelve antes de tiempo, podrías experimentar una complicación llamada alveolitis seca, que es dolorosa y retrasa la recuperación. - Prevención de infecciones:
La herida creada por la extracción es una puerta de entrada potencial para bacterias. Seguir los cuidados adecuados reduce significativamente el riesgo de infecciones. - Reducción del dolor e inflamación:
Los cuidados postoperatorios ayudan a minimizar las molestias y la inflamación, permitiéndote retomar tus actividades con mayor comodidad. - Favorecer una cicatrización rápida y efectiva:
Las primeras horas son esenciales para que el tejido comience a regenerarse adecuadamente y para evitar complicaciones que puedan prolongar el proceso de sanación.
Cuidados fundamentales durante las primeras 24-32 horas
- Control del sangrado:
- Mantén la gasa que te colocaron en la clínica mordida firmemente durante al menos 30-60 minutos después de la extracción. Si el sangrado persiste, reemplázala por una nueva gasa estéril y vuelve a morder suavemente otros 30-60 minutos.
- Evita escupir con fuerza o usar sorbetes (popotes), ya que estas acciones generan presión que podría desplazar el coágulo de sangre.
- Reposo:
- Descansa y evita actividades físicas intensas. El esfuerzo físico puede aumentar el flujo sanguíneo y causar sangrado en la herida.
- Aplicación de frío:
- Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla, cerca del área tratada, en intervalos de 15 minutos (15 minutos con hielo y 15 minutos sin). Esto ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
- Evita alimentos y bebidas calientes:
- Durante las primeras 24 -32 horas, opta por alimentos fríos , como yogur, helado sin trozos o sopas frías . Los alimentos calientes pueden disolver el coágulo y retrasar la cicatrización.
- Mantén una buena higiene oral:
- No te cepilles ni uses enjuagues bucales en las primeras 24 horas. A partir del segundo día, realiza un enjuague suaves con agua tibia y sal (media cucharadita de sal en un vaso de agua) después de cada comida, también puedes utilizar tu enjuague habitual
- En caso de utilizar un enjuague con Clorhexidina, se recomienda utilizarlo como máximo 10 días, ya que puede teñir los dientes
- Cepilla los dientes alejados de la zona de extracción con mucho cuidado.
- Evita fumar y consumir alcohol:
- Fumar y el alcohol interfieren con la cicatrización y aumentan el riesgo de infecciones. Es fundamental evitarlos al menos durante las primeras 72 horas.
- Fumar puede producir alteraciones del coágulo e interferir en la cicatrización normal. Yo desaconsejo fumar, es importante plantearse dejar de fumar para siempre.
- Toma los medicamentos indicados:
- Sigue al pie de la letra las instrucciones de los medicamentos que te recetaron, ya sea para controlar el dolor o prevenir infecciones. Hay ocaciones donde solo recomiendo un antiinflamatorio o un analgésico pero no aconsejo antibiótico, suele ser en extracciones dentales simples donde no hay infección activa. En caso de duda , lee mi blog and recomendaciones farmacológicas para pacientes.
Cuidados después de las primeras 32 horas tras la extracción:
- Evitar alimentos sólidos o duros: para evitar lastimar la zona afectada.
- No enjuagar con fuerza: A partir de las 32 horas necesitas tener muy buena higiene, necesitas enjuagar la boca 2-3 veces por dia, hazlo suavemente para no desalojar el coágulo que se forma en el lugar de la extracción.
- Evitar fumar : Estas acciones pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones y alveolitis seca.
- Aplicar compresas frías: Si hay inflamación, aplica compresas frías en la zona externa de la mejilla durante las primeras 24-48 horas.
- Mantener una buena higiene oral: Cepilla tus dientes con cuidado, evitando la zona de la extracción. También puedes usar un enjuague bucal suave o recomendado por tu dentista.
- Evitar esfuerzos físicos intensos: Descansa y evita actividades que requieran mucho esfuerzo para no aumentar el flujo sanguíneo en la zona aunque puedes comenzar a realizar deporte progresivamente .
- Medicamentos : Si te recetaron analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos, asegúrate de tomarlos según lo indicado, sobre todo los antibióticos .
- Ejercicios de movilidad bucal: A partir del tercer día, puedes comenzar a realizar ejercicios suaves de movilidad bucal para recuperar la normalidad en los movimientos de la mandíbula. Normalmente tardaras una semana en recuperar la normalidad , a veces dos semanas.
Señales de alerta
Aunque las molestias iniciales son normales, consulta a tu odontólogo inmediatamente si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
- Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
- Sangrado abundante y continuo después de varias horas.
- Hinchazón extrema o aparición de pus.
- Fiebre o malestar general.
Recuerda que estos cuidados no solo son para proteger el área tratada, sino también para garantizar que puedas retomar tus actividades cotidianas lo más pronto posible y sin complicaciones. Ante cualquier duda o inconveniente, no dudes en contactarme . ¡Tu recuperación es mi prioridad!